Una guía inclusiva ayuda a las comunidades a crear resiliencia urbana

News 18 Mar 2021

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y el Climate Centre  lanza un Kit de Acción Urbana. Esta guía, que cuenta con el apoyo de Climate KIC y sus socios ofrece tarjetas de actividades para las asociaciones vecinales que trabajan en la resiliencia climática urbana e incluye un caso práctico de la Demostración Profunda de Regiones Resilientes del Climate KIC.

Según el IPCC, en los próximos 30 años, unos 70 millones de personas se trasladarán a zonas urbanas cada año. En 2050, dos tercios de la población mundial vivirán en ciudades. Los efectos del cambio climático, como las inundaciones repentinas, las olas de calor y las sequías, amenazan cada vez más a los ciudadanos, lo que revela la necesidad urgente de una acción climática en las ciudades.

El Kit de Acción Urbana es un conjunto de recursos, que incluye vídeos, para ayudar a las redes de voluntarios de las ciudades a mitigar el cambio climático y adaptarse a él. Está disponible en 12 idiomas y abarca temas que van desde las comunicaciones, las soluciones basadas en la naturaleza, el agua y el saneamiento, la agricultura urbana, la salud, la alerta temprana, la acción temprana y la habitabilidad.

«La necesidad de medidas sostenibles para aumentar la resiliencia es cada vez mayor debido al cambio climático, y el gobierno local, las comunidades, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el sector privado y el mundo académico pueden fomentar juntos un desarrollo urbano sostenible, ecológico e inclusivo», ha señalado el Secretario General de la IFRC, Jagan Chapagain.

«La urbanización es transformadora. Cataliza el intercambio de capital social, cultural y natural, pero el camino hacia la sostenibilidad comienza con una acción local inclusiva y ampliable», ha concluido.

Cada módulo del kit contiene una descripción general, actividades, casos prácticos y un enlace global. Las actividades pueden realizarse juntas o por separado y se han diseñado teniendo en cuenta los recursos limitados.

El estudio de caso, «Cartoon-a-thons para explorar cuestiones urbanas complejas y de transformación», se basa en el trabajo realizado por el Climate KIC Resilient Regions Deep Demonstration y, en concreto, en un cartoon-a-thon celebrado en julio de 2020 que exploró las siguientes cuestiones: ¿Qué es la intervención a escala del sistema? ¿Cómo podemos centrar a la comunidad en nuestros esfuerzos de resiliencia climática? Y, ¿cómo ayudamos a la transición para abandonar el pensamiento y la mentalidad a corto plazo? Se invitó a participar a representantes de las regiones que participan en la Demostración Profunda, como Andalucía, la región francesa de Nouvelle-Aquitaine, los Dolomitas italianos y la región escocesa de Glasgow.

El Kit de Acción Urbana ha sido elaborado por la IFRC y Climate Centre, el GDPC, Wetlands International y el grupo Resurgence, con el apoyo de la Cruz Roja Alemana y Holandesa, Partners for Resilience y Climate KIC.