Un taller de LOOP-Ports identifica y caracteriza las áreas de intervención en el sector en economía circular

La Fundación Valenciaport ha organizado, en el marco del proyecto europeo financiado por Climate KIC LOOP-Ports, un Taller Paneuropeo de Economía Circular en Puertos a través de su plataforma Aula Virtual, y al que se ha invitado a participar tanto a los miembros de su red de stakeholders como a otras autoridades portuarias de la Unión Europea.
El objetivo principal de esta iniciativa ha sido abordar las barreras y desafíos que enfrentan las organizaciones en materia de reglamentación, cuestiones tecnológicas o capacitación, en relación a la economía circular. Con el fin de facilitar el debate, intercambiar experiencias y compartir buenas prácticas, el taller se ha estructurado en diferentes sesiones de trabajo, centradas en 3 áreas principales: (1) activos portuarios circulares, (2) flujos circulares en puertos, y (3) puertos y mercados circulares, identificadas durante el proyecto como las principales áreas de intervención a la hora de abordar soluciones de economía circular.
Durante la primera parte del taller se han presentado brevemente los resultados hasta la fecha del proyecto LOOP-Ports. Climate KIC por su parte, como co-financiador de esta iniciativa, ha realizado también una presentación de otros proyectos relacionados con la economía circular que se están llevando a cabo actualmente en el sector marítimo portuario.
En la segunda parte del taller, los participantes se han dividido en grupos de trabajo heterogéneos para debatir sobre la potencialidad que ofrece esta visión de sostenibilidad portuaria a largo plazo en las diversas áreas de intervención identificadas durante el proyecto. Las sesiones han estado dirigidas por un moderador y un facilitador y han tenido un carácter interactivo mediante el empleo de herramientas de participación online con el objetivo de recoger resultados tanto cuantitativos como cualitativos sobre qué se está haciendo en economía circular en el sector.
LOOP-Ports
El proyecto europeo “LOOP-Ports – Circular Economy Network of Ports”, coordinado por la Fundación Valenciaport y financiado por el European Institute of Innovation and Technology (EIT) a través de Climate KIC, tiene como objetivo principal facilitar la transición hacia una economía más circular en el sector portuario, donde los productos, materiales y recursos no sean considerados como residuos sino que puedan tornarse en modelos de negocio sostenibles y replicables en puertos de similares características.
El proyecto, a través de la creación de una Red de Economía Circular en Puertos, proporcionará un ecosistema de innovación para estimular la puesta en marcha de este tipo de iniciativas en los puertos europeos. La red se centrará principalmente en los siguientes materiales: metales, plásticos, cementos y biomateriales. Esta red de puertos facilitará el intercambio de experiencias y buenas prácticas, formulará recomendaciones a nivel normativo e impulsará la formación así como nuevas oportunidades de negocio tanto en los clústeres portuarios como en otras industrias relacionadas con su entorno.