Valencia, final española del concurso de ideas de negocio Clean Launchpad

News 24 Oct 2014

24/10/2014

Valencia es protagonista europeo durante este mes de Octubre en la innovación en la lucha contra el cambio climático por varios eventos y encuentros que han tenido y van a tener lugar en la ciudad. Concretamente, durante el pasado 20 de octubre se celebró la final española del concurso Clean Launchpad, la mayor competición de startups en cambio climático de la Unión Europea.

De las 47 ideas y startups que iniciaron hace meses dicho concurso, 13 han llegado a la gran final española, de las que 3 han resultado ganadoras y participarán en la gran final europea del próximo 29 de Octubre, que también se celebrará en Valencia como antesala del congreso que se va celebrar en el Palacio de Congresos, durante los días 30 y 31 de octubre.

Las 3 startups ganadoras del concurso en España y que pasan a la final europea son Evovelo, Solaraysenergy y Aerox.

Evovelo presenta vehículos híbridos sostenibles impulsados por un motor eléctrico o por el pedaleo humano, que se alimenta de una batería que se carga con paneles solares. Solaraysenergy ha desarrollado un sistema que hace posible reducir a la mitad el costo de la energía en edificios residenciales, y comerciales, con un panel solar que se basa en un sistema híbrido fotovoltaico y térmico que aumenta hasta un 70% de la eficiencia total del sistema. Por su parte Aerox ha desarrollado un polímero que optimiza la eficiencia de la fabricación de palas de aerogeneradores.

Cada uno de los ganadores ha recibido un premio de 800 euros, y también ha habido un premio otorgado por el público, el de la popularidad, que ha recaído en Biomival, una startup cuya innovación consiste en capturar la energía a través de un diseño inspirado en el pico de un flamenco imitando de esta forma lo ya diseñado por la naturaleza.

La final se celebró en el Agromuseu de Vera, donde un jurado ha evaluado a cada una de las startups, que han llevado a cabo una presentación de su idea; todas ellas inciden en nuevos modelos de negocio y una nueva economía baja en carbono. Los premios los ha entregado el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz. Entre las startups que han llegado a la fase final las hay de Valencia, Alicante, Castellón, Madrid, Barcelona y Málaga.

El evento contó con la participación de representantes de la Asociación de Redes de Business Angels de España.

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN) lideran el concurso Clean Launchpad a nivel nacional , que supone el trampolín para acceder a la aceleradora de startups más grande del mundo, Climate KIC Accelerator, con una financiación no reembolsable de hasta 95.000 euros. Además, cuenta con la colaboración de InnDEA, IDEAS, Conselleria de Cultura y Educación, y Olleros Abogados.

Clean Launchpad es la mayor competición a nivel europeo para encontrar y promocionar las mejores ideas y startups relacionadas con cambio climático, y supone el lanzamiento de ideas innovadoras y la comercialización de las mejores tecnologías en este ámbito